top of page

El Proceso de la Rectificación de motor: Desde las Fallas hasta la Eficiencia Renovada del Motor

Foto del escritor: Raúl UrdaibayRaúl Urdaibay



 

La rectificación de motores es un arte en sí misma, un proceso en manos de expertos quetransforman motores desgastados y problemáticos en máquinas eficientes y renovadas. En este artículo, exploraremos cada fase de este proceso, desde las fallas que llevan a un ajuste hasta la entrega final al cliente.

 

1. Las Fallas que Llevan a un Ajuste de Motor

Antes de entrar en el proceso de rectificación, es crucial comprender las fallas que llevan a la necesidad de un ajuste. Problemas como el desgaste de cilindros, pérdida de compresión, consumo excesivo de aceite, y sobrecalentamiento son solo algunas de las razones que pueden requerir la intervención de un taller de rectificado.

 

2. Desarmado de Motor

Una vez identificadas las fallas, el desarmado del motor se convierte en la primera tarea. El Maestro Mecánico retira cuidadosamente cada componente, desde las cabezas, hasta los pistones, para someterlos a una inspección detallada y enviarlos al Taller de Rectificado.

 

3. Diagnóstico de motor en el Taller de Rectificado

Al llegar al Taller de Rectificado, se realiza un diagnóstico exhaustivo de las piezas desmontadas. Se identifican las áreas críticas que necesitan atención y se establece un plan detallado para la rectificación.

 

4. Recepción de las Piezas de motor en el Taller de Rectificado

Cuando la propuesta para la rectificación de las piezas del motor desmontado es aceptada por el Maestro Mecánico, llegan al taller de rectificado, con desgaste e irregularidades.  En ese momento son marcadas para su identificación. Este es el punto de partida para la transformación que seguirá.

 

5. Lavado Químico de motor

El lavado químico es una etapa clave. Se utilizan solventes especializados para eliminar aceites, residuos y contaminantes de las piezas, preparándolas para los procesos de rectificación.

 

6. Rectificación de Piezas de motor

Las piezas son enviadas a las diferentes estaciones de trabajo, para su rectificación. Monoblock, cabezas, cigüeñal y otros componentes pasan por procesos precisos para restaurar tolerancias y medidas específicas.

 

7. Revisión y Preparación de piezas de motor

Cada pieza rectificada se somete a una revisión minuciosa para garantizar que cumpla con los estándares de calidad. Las medidas y tolerancias se verifican cuidadosamente para asegurar la precisión.  En este punto, el ensamble entre cigüeñal y monoblock se comprueba, dejando el primero girando libremente sobre la bancada.  El mismo caso con el ajuste de las cabezas con sus árboles de levas, asientos, guías y válvulas.

 

8. Entrega de motor al Maestro Mecánico

Una vez que cada pieza han sido rectificada y revisada, se reúne con los demás componentes del motor y son entregadas al Maestro Mecánico, encargado del ensamblaje final del motor.

 

9. Terminado de motor en el Taller Mecánico.

El Maestro Mecánico procede con el lavado final de las piezas que pasaron por el rectificado, revisa medidas y el arma el motor añadiendo las piezas nuevas, que pueden ir desde pistones y metales, hasta juntas, filtros y aceite . Cada componente se coloca con precisión, asegurando todo con el torque correcto, garantizando la integridad del conjunto.

 

10. Entrega de automóvil al Cliente

Finalmente, el motor ya ajustado está listo para su entrega al cliente. Un proceso que comenzó con fallas y desgaste concluye con un motor renovado, listo para ofrecer eficiencia y rendimiento óptimo en la carretera.

 

En conclusión, el proceso de rectificación no es solo una serie de pasos mecánicos, sino un renacimiento para un motor que ha experimentado desafíos. Desde el desarmado y armado efectuados por los Maestros Mecánicos, hasta los procesos de lavado químico, rectificación y pulido, en el Taller de Rectificado, cada fase es esencial para restaurar la vitalidad de un motor y garantizar su rendimiento a largo plazo. La conjunción del arte y la ciencia en la mecánica automotriz.

190 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page