
¡Hola, Maestros Mecánicos!
Alguna vez te has preguntado ¿qué es lo que pasaría si no lavas tu motor recién rectificado antes de armarlo? Claramente tendríamos bastantes consecuencias que muy probablemente al inicio sean casi que invisibles, pero con el paso del tiempo puede terminar en una historia de terror antes de entregar el trabajo al cliente, algo que claramente no queremos que suceda.
En este artículo te vamos a explicar por qué es vital lavar tu motor rectificado antes de ensamblarlo y la manera en la que puedes evitar que los pequeños errores se conviertan en grandes problemas.
1. LAVAR Residuos y Partículas: El Enemigo Invisible
Después de que hayas rectificado tu motor, siempre quedarán residuos de metal, polvo u otro tipo de partículas abrasivas. Estos pequeños villanos pueden lograr esconderse en cada rincón y grieta de tu motor, si no los eliminas de la manera adecuada, estas mismas partículas pueden causarle esto a tu motor:
Causar Desgaste Prematuro: Cuando las partículas actúan como una lija interna, puede que llegue a haber un desgaste prematuro en las superficies críticas de tu motor muchísimo más rápido de lo normal
Obstruir conductos de lubricación: Y si, las partículas pueden bloquear los conductos de aceite, impidiendo la lubricación adecuada, esto es demasiado dañino para tu motor, ya que como bien se sabe, un motor sin lubricación es como si un pez estuviera fuera del agua: ¿No sobrevivirá mucho tiempo!
Dañar componentes esenciales: Las partículas metálicas pueden dañar cojinetes, cilindros, pistones y válvulas, causando fallos graves en el motor.
2. Sellos y Juntas: Los Puntos Vulnerables
Puede que lleguen a haber residuos de la rectificación asentados en las superficies donde van los sellos y juntas. Debes prestar mucha atención, porque si estos residuos no son eliminados, pueden impedir que los sellos y juntas se ajusten correctamente y tu motor sufrirá lo siguiente:
Fugas de aceite: Una junta mal asentada puede que resulte en fugas de aceite y consecuentemente puede producir una lubricación deficiente y con muchos daños internos.
Fugas de refrigerante: Al igual, los residuos pueden llegar a causar muchas fugas de refrigerante y esto puede ocasionar problemas de sobrecalentamiento y daño al motor.
3. Eficiencia y Rendimiento: Adiós a la Potencia
Un motor limpio y bien ensamblado si o si va a funcionar de una manera más eficiente y produce más potencia. Si no lavas tu motor recién rectificado esto le pasará:
Pérdida de compresión: Las distintas partículas pueden rayar las superficies de los cilindros, afectando la comprensión y, por lo tanto, la potencia que el motor debería poseer.
Mayor consumo de combustible: Cuando un motor no funciona a su máxima eficiencia como resultado tendremos que consumirá más combustible, haciendo que gastes más dinero en la gasolina.
4. Prevención es la Clave: ¡Lava y Limpia!
Para evitar todos los problemas que te mencionamos acerca del daño que tu motor puede recibir, te vamos a dejar unos cuantos consejos para que no le llegue a suceder algo malo a tu motor:
Limpieza meticulosa: La clave fundamental es lavar cada parte del motor con muchísimo cuidado y debes asegurarte de eliminar todos los residuos por muy pequeños que parezcan. Puedes usar productos de limpieza específicos para motores y, si es posible, también herramientas de lavado a presión.
Inspección: Después de que hayas lavado cada parte de tu motor, debes inspeccionar cada pieza visualmente y con una lupa si es necesario, esto con la finalidad de que te asegures de que no quede ningún residuo.
Secado adecuado: Ahora deberás secar las piezas completamente antes de comenzar el ensamblaje para evitar la oxidación y otros problemas.
Para concluir, debes tener en cuenta que no puedes dejar pasar por alto la tarea de lavar tu motor rectificado antes de ensamblarlo. Una limpieza adecuada asegura un rendimiento óptimo, evitando fallos y prolongación de la vida útil de tu motor. No dejes que un pequeño descuido se pueda llegar a convertir en un problema gigante, debes creernos, ¡Tu motor te lo agradecerá!
Comments